DOCUMENTOS DE APOYO
TONO MUSCULAR Y EQUILIBRIO
SENTIDO CINESTESICO Y VESTIBULAR
COORDINACIÓN
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLAS ARTES
PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
BIOSICOMOTRICIDAD
LICENCIADA SILVIA
MERCEDES JIMENEZ
TALLER 3
1. Definir AJUSTE POSTURAL y EQUILIBRIO.
2. Describir la función del sentido cinestésico y el sentido vestibular
3. Dibujar el aparato vestibular
4. Qué es la
propiocepción y qué relación tiene con los sentidos cinestésico y
vestibular?
5. Consultar qué función cumplen el centro de gravedad, la base de
sustentación, el número de los apoyos en la estabilidad.
6. Consultar: En que consiste el equilibrio axial y el equilibrio postural,
el equilibrio dinámico, estático, objetal, recuperado.
7. Qué función
cumple el cerebelo en la estabilidad
8. Ejercicios en casa: 1. En
posición de pie, pies ligeramente separados, ubique su centro de
gravedad.
Ubíquese en cuatro apoyos ( manos y pies), y solicite a una persona que la
empuje e intente tumbarlo (a). Describa lo que sucede.
2. Colóquese de pie y dibuje un circulo pequeño a
su alrededor. Intente sacar el centro de
gravedad del círculo. Qué sucede?
Explique.
3.Coloque los pies juntos y pida a un compañero que intente sacarlo de su base empujándolo, luego coloque sus pies separados flexione las piernas y repita el intento con la misma fuerza del ejercicio anterior. Describa
lo que ocurre y escriba una conclusión.
4. Intente apoyarse en un solo pie por 15 segundos,
apoye los dos pies separados al ancho de sus hombros, cierre los ojos y
mantenga la posición por 30 segundos; explique lo que ocurre.
5. Cómo clasifica el equilibrio que acaba de practicar?
9. Consulte el
concepto de COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL, COORDINACIÓN VISO-MANUAL,
COORDINACIÓN VISO-PÉDICA, COORDINACIÓN FINA.
EVIDENCIAS